Economía & Negocios

Diputados rabonean y no se puede terminar estudio del PGN 2020

En sesión extraordinaria este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 con algunas modificaciones, pero sin sobrepasar el límite de gastos de Gs. 86 billones, planteado por el Ministerio de Hacienda.

Posteriormente, como no se logró aumentar desmedidamente el PGN, los parlamentarios acordaron aplicar recortes a una serie de gastos no rígidos y crear un espacio con los rubros recortados para redireccionarlos a aumentos de salarios para el año próximo.

El Ministerio de Hacienda advierte que el aumento del gasto rígido en rubros salariales en el PGN 2020, aprobado por la Cámara de Diputados, afecta y limita fuertemente las maniobras e inversiones dentro del plan de gastos.

“Lo que aprobó Diputados es muy preocupante porque el presupuesto se está volviendo mucho más rígido. Todo lo que se está cortando va a salario y vamos a tener que dejar de hacer las cosas, más allá de mirar de dónde hacen los recortes”, expresó el titular del fisco, Benigno López, a radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado insistió en que la situación es preocupante e informó que en el transcurso de este jueves recibirán un informe sobre el plan aprobado en Diputados, que todavía debe ser sometido a un estudio en el Senado.

Los parlamentarios decidieron recortar rubros destinados a consultorías, remuneraciones adicionales, transporte, aseo y mantenimientos, y reasignar el dinero para conceder los salarios. Los recortes ascienden a Gs. 279.100 millones (USD 43,7 millones).

La redistribución del fondo creado para otorgar los reajustes serán destinados principalmente a los docentes, quienes reclaman un aumento del 16% desde enero, mientras que el Ejecutivo estableció que sería desde julio. Esto representa unos Gs. 383.000 millones (USD 60 millones) de forma adicional.

Los parlamentarios también manifestaron que tienen en carpeta los incrementos solicitados por funcionarios de la Corte y la Fiscalía, quienes se encuentran actualmente en huelga. La Corte reclama un aumento del 20%, mientras que la Fiscalía un reajuste de Gs. 700.000 para cada funcionario. Estas dos solicitudes alcanzan Gs. 338.000 millones (USD 53 millones).

En la noche del ayer, la sesión de la Cámara de Diputados fue declarada en cuarto intermedio. El estudio del PGN 2020 debía continuar este jueves, ya que los diputados tienen tiempo solo hasta hoy para terminar y remitir el proyecto al Senado, de acuerdo con el circuito legislativo.

Sin embargo, una mayoría de legisladores se ausentó y no hubo quórum para iniciar la sesión, pese a que muchos de ellos se encontraban en la sede del Congreso, según afirmaron algunos de los parlamentarios presentes.

Alliana declaró que no cree que se apruebe el presupuesto planteado por la Cámara Baja y más bien prosperará la versión del Senado o la comisión bicameral. Destacó que se cometieron muchos errores durante el estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *