Politica

Diputada propone crear nuevas municipalidades en zonas sin pobladores

NUEVA ESPERANZA. La diputada Cristina Villalba (ANR), busca convertir las comunidades Laurel y Marangatu en nuevos distritos. Se trata de pequeños poblados del distrito de Nueva Esperanza, al suroeste del Departamento de Canindeyú.

Los respectivos proyectos de ley ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados y pasan a la Cámara de Senadores para su estudio. Sin embargo, según datos recogidos en la Municipalidad de Nueva Esperanza, ninguna de las dos comunidades cumple con lo estipulado en la Ley 3966/10 “Orgánica Municipal”.

Dicha ley establece como requisitos para convertirse en distrito tener 10.000 habitantes residentes en el perímetro para el futuro municipio; y debe haber una capacidad económica y financiera para cubrir los gastos de funcionamiento de su gobierno municipal. Así también, exige que haya una petición de los pobladores firmada por el 10% por lo menos, es decir, mil firmas.

Marangatu no llega a mil habitantes, su comercio se reduce a una decena de pequeños almacenes y su territorio, en mayor parte, está compuesto por propiedades irregulares, que no podrán aportar impuestos inmobiliarios.

“No puede haber 1.000 firmas de pobladores de Marangatu porque allí ni contando con los niños tienen esa cantidad”, aseguró el intendente Francisco Viancheto. Temen que se hayan falsificado firmas. Dijo que la comuna prestó acuerdo solo para crear el Municipio de Laurel y que Marangatu fue un pedido de Villalba.

La creación de los dos nuevos distritos despojará a Nueva Esperanza de casi 80.000 hectáreas (Laurel pide 39.000 hectáreas y Marangatu, 45.500 hectáreas). Solo una tercera parte del actual territorio seguirá bajo el manejo del Municipio de Nueva Esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *