El proyecto que autoriza la contratación de empréstitos por hasta USD 600 millones ya podrá ser tratado por el Senado este miércoles, luego del dictamen emitido por la Comisión de Hacienda.
El senador Derlis Osorio confirmó que, tras la reunión mantenida este martes, la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta dictaminó en positivo sobre el proyecto por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas.
“Este proyecto va a depender principalmente de la Contraloría, la responsable de las finanzas públicas. Por medio de este procedimiento el Congreso va a estar dando la autorización correspondiente, yo creo que esto no es sobrepasar la autoridad del Congreso”
Indicó que el Ejecutivo está comprometido a controlar la autenticidad de esas deudas, tanto las del Ministerio de Salud con las farmacéuticas como las del MOPC con las vialeras.
El proyecto autoriza la contratación de empréstitos hasta US$ 600.000.000, para lo cual, faculta al Ministerio de Economía a la emisión y colocación de Títulos de Deuda del Tesoro Público en el mercado local o internacional, que permitan captar recursos hasta el monto mencionado. También se podrá suscribir contratos de préstamos con organismos financieros internacionales, multilaterales, bilaterales y de ayuda oficial hasta dicho monto.
La propuesta legislativa fue primeramente aprobada en Senadores el 11 de octubre, luego modificada en Diputados el 25 del mismo mes y ahora regresa a la Cámara de origen. Para la ratificación en la versión original, la Cámara Alta requerirá la mayoría absoluta (23 votos), según el artículo 207 de la Constitución Nacional.
La semana pasada, el tratamiento no fue posible, precisamente por la falta del dictamen que ahora ya fue emitido, en la víspera del día de la sesión.
Fuente: Diario HOY