El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) había solicitado al Poder Judical el amparo de la Justicia para declarar como abandonados los 5.081 vehículos que están abandonados en los puestos de la Patrulla Caminera y así poder proceder a su eliminación.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del segundo turno de feria de Lambaré autorizó el pedido, y resolvió:
- Hacer lugar al amparo promovido por el MOPC, contra todos los eventuales propietarios de los vehículos.
- Autorizar la eliminación de los vehículos, cumpliendo todas las normas ambientales.
- Publicar la lista de los vehículos en la página web del MOPC.
- Oficiar a la Dirección Nacional del Registro del Automotor para su toma de razón en relación a los vehículos individualizados.
Tras recibir la autorización , el MOPC inició los trabajos para la destrucción de unos vehículos abandonados en los puestos de la Patrulla Caminera, al ser posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.
“Los 5.081 vehículos abandonados en los cuarteles de la Patrulla Caminera, potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue, serán reciclados, derretidos y convertidos en insumos, tales como varillas de hierro, para ser utilizados en obras de infraestructura en general”, explicaron.
Resaltaron que de esta forma se le dará un uso útil a estas motos y automóviles, abandonados desde hace años.
“Al dengue lo vamos a vencer con educación y compromiso de todos. Desde nuestra casa, el MOPC, en cumplimiento de la ley tomamos medidas drásticas y limpiamos de manera urgente, sitios que históricamente ocupaban chatarras. Es justo y necesario tomar conciencia por la salud de nuestros compatriotas”, destacó el titular del MOPC, Arnoldo Wiens.