Politica

Asociación de cuidacoches busca formalizar el rubro

La Asociación de Cuidacoches busca con urgencia una reunión con la Municipalidad de Asunción, la Policía Nacional y el Ministerio de Trabajo para poder solucionar las problemáticas del rubro con el fin de salir de la informalidad

Sugieren que las autoridades otorguen un uniforme a los miembros de la asociación para distinguirlos, a fin de que los cobros por el cuidado y otros servicios sean regulados y controlados.

“Deseamos un chaleco diferencial para que la ciudadanía distinga a los infiltrados, el chaleco tendrá impreso el nombre y el número de documento del cuidador. De esta forma, las personas también podrán sentirse más seguras y denunciar al trabajador en caso de que este no realice correctamente su trabajo o pretenda cobrar de más”, explicó Daniel Sánchez, miembro de la asociación.

Por otro lado, Sánchez dijo que existe una gran cantidad de quejas contra los cuidacoches, pero explicó que la gente no sabe que hay un grupo de trabajadores regulados por la asociación, con reglas claras, y por otro lado existe un grupo que trabaja sin regulación ni control, comete infracciones, estaciona frente a garajes, exige montos excesivos, agrede al cliente y atenta contra vehículos.

“La implementación del chaleco podría dar paso a la formalización del trabajo, además de brindar un servicio de seguridad a la ciudadanía en apoyo a la Policía Nacional. En estos momentos, los limpiavidrios, vendedores ambulantes, realizan el trabajo y no pretenden regular sus montos ni cambiar sus actitudes prepotentes, esto afecta al trabajo de la asociación, que desea ofrecer un servicio confiable y a bajo costo”, explicó.

Agregó que la asociación no permite el trabajo infantil ni acepta a menores de edad. Además, obliga a cuidar el vehículo hasta que el propietario regrese por él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *