Varios sectores cuestionan que las instituciones del Estado despilfarran el dinero, ya sea en concepto de premios a los funcionarios o directivos de las entidades o en gastos superfluos.
En los últimos meses, el Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se han pronunciado a favor de controlar el gasto público, sobre todo durante la preparación y presentación del proyecto de reforma tributaria.
La gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales del Paraguay (Cappro), Sandra Noguera, cuestionó que en estos momentos la SET esté solicitando a los contribuyentes realizar un “pequeño sacrificio” con las nuevas exigencias en la reforma tributaria, sin embargo no realiza ninguna acción para impulsar el cambio del artículo 9 de la Ley Nº 2421/04 de “Reordenamiento Administrativo Y De Adecuacion Fiscal”, que modifica el artículo 239 de la Ley Ley Nº 125/91 que “Establece El Nuevo Regimen Tributario”, estableciendo que los funcionarios de la institución podrán cobrar hasta el 50% de las multas que pagan los contribuyentes.
Noguera señaló que existe un doble discurso por parte de las autoridades ya que el propio viceministro Fabián Domínguez pide la cooperación de los contribuyentes, sin tener en cuenta que podría recaudar también un poco más si renunciarán a dicho cobro.