Sucesos

Copa Sudamericana: Toman medidas contra cuidacoches para evitar extorsiones

Este miércoles, el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, presentó un recurso de amparo contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana para evitar que exijan el pago por el derecho a estacionar o por el cuidado de los rodados en las inmediaciones de La Nueva Olla, durante la final de la Copa Sudamericana, el sábado próximo.

El defensor solicita como medida cautelar que disponga la prohibición de la citada actividad por parte de los denominados “cuidacoches” en las inmediaciones del estadio, durante el partido entre Independiente del Valle (Ecuador) y Colón de Santa Fe (Argentina), por la Copa Sudamericana, reclamando que también se corra traslado a la mencionada asociación.

María Augusta Carneiro, de la Asociación de cuidacoches de Asunción y Área Metropolitana, mencionó que el trabajo que realizan muchas veces no es valorado y sostuvo que los integrantes de su grupo cobran a voluntad y no imponen una tarifa por sus servicios, pero resaltó que sí hay cuidadores que no pertenecen a su asociación y establecen sumas muy elevadas.

En otro momento defendió su “trabajo” y resaltó que este conlleva sus riesgos. “No es poca cosa salir con este calor y estar ahí luchando por el interés ajeno. Los cuidacoches arriesgan sus vidas al cuidar el auto ajeno”, aseveró.

A eso se suma, según comentó, que no tienen la posibilidad de acceder a puestos laborales dignos. “No hay trabajo, muchos se recibieron trabajando con el cuidado de autos. Hay abogados, químicas farmacéuticas, de todo hay. Muchos siguen cuidando autos porque llevan sus currículums pero no son llamados por las empresas”, lamentó.

Por otra parte, el jefe policial de la Comisaría Cuarta Metropolitana, comisario Richer Rodas, mantuvo una reunión con cuidacoches nucleados en la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana (Asocuiveasam).

El comisario Rodas dejó en claro que no permitirán que los trabajadores informales coaccionen a los propietarios de automóviles por el uso de los espacios de estacionamiento. Dijo que cada cuadra del estadio General Pablo Rojas estará cubierta por un número de entre cuatro y cinco agentes, quienes recibirán las denuncias de posibles abusos que se puedan dar.

Por su parte, María Augusta Carneiro de Galeano apuntó que la asociación a la que representa, pondrá a 280 personas para esa tarea, las cuales están registradas en el Ministerio de Trabajo y en la Central Nacional de Trabajadores (CNT), solo recibirá dinero a voluntad. “Estamos identificados con chalecos y carnés. Los demás cobran, pero después abandonan. De hecho solo existe nuestra asociación. La otra no es legal”, sentenció.

Vicente Gómez, quien afirma ser presidente de la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y el Área Metropolitana, señaló que, a modo de negociación, están solicitando a las autoridades encargadas del evento que se pague una suma de Gs. 25.000 por el cuidado de los rodados durante el encuentro deportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *