Luego de que el país pasara por su peor momento tras entrar en una recesión técnica confirmada por el Banco Central del Paraguay (BCP), al cierre del primer trimestre del 2019, los datos a corto plazo, entre julio y agosto, empezaron a mejorar y con eso las ventas muestran mejores expectativas para fin de año.
Carlos Fernández Valdovinos, economista y ex titular del BCP, dijo que el consumo empezó a reaccionar en estos últimos meses, por lo que se tiene una mayor expectativa para el sector.
El especialista aclaró que probablemente no se alcance el nivel de antes, pero igual será positivo. “Si se sigue alargando esta racha de crecimiento será muy bueno para el año. El consumo de contrabando también aumenta y eso es negativo”, dijo.
Así también, dijo que se empezaron a ver brotes verdes en la economía tras la recesión confirmada por el BCP. Aclaró que esta recesión no es igual a la del 2008 y 2012 porque actualmente la caída se dio en casi todos los sectores de la economía.
En agosto, el indicador de ventas registró un crecimiento positivo por tercer mes consecutivo. De acuerdo a datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró una variación interanual de 2,3%, con lo cual la tasa acumulada se ha ubicado en -1,2%. “En cuanto a la actividad económica y las ventas, la lectura hay que hacerla de manera muy prudente. No nos podemos apresurar para celebrar, sí para celebrar que lo peor ya pasó, pero solo se está normalizando. Si seguimos con este ritmo de 0,8%, vamos a tener un crecimiento negativo para fin de año”, especificó Fernández Valdovinos.