Politica

Consejal culpa a Nenecho por billonario endeudamiento de la Comuna de Asunción

El concejal patriaqueridista Álvaro Grau acusó al intendente Óscar Nenecho Rodríguez de generar una millonaria deuda a la Municipalidad de Asunción y destinar el 60% solo a salarios. Sostuvo que la Comuna actualmente está en quiebra.

De acuerdo con lo que denunció públicamente el concejal del Partido Patria Querida (PPQ) Álvaro Grau, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez está dejando un millonario perjuicio a la administración de la Municipalidad de Asunción, asegurando que esta se encuentra actualmente en quiebra.

Señaló que el jefe del Ejecutivo municipal acostumbra a «bicicletear» con la millonaria deuda que posee la Comuna, que ya asciende a más de G. 2 billones, por lo que lamentó que año tras año se destinen más fondos en salarios, informaron a través de Telefuturo.

«Yo sinceramente no sé de dónde van a sacar la plata, porque la Municipalidad de Asunción está quebrada financieramente. Si debe G. 2,2 billones de guaraníes, siendo que el ingreso corriente municipal anual es de G. 800.000 millones, entonces, no sé de dónde va a salir ese dinero», expresó a través de los medios.

Seguidamente, reveló que en el 2022 la administración municipal terminó gastando un 9% más en sueldos de funcionarios frente a lo que fue el 2021, mientras que en este último año mencionado se aumentó un 10% en comparación con el 2020.

«Y así va sumando. Seguramente van a plantear una emisión de créditos para seguir pagando deuda», vaticinó el concejal patriaqueridista.

A través de sus redes sociales también se pronunció al respecto, donde especificó que las pérdidas de la Municipalidad suman ya más de G. 848.000 millones, por lo que la «bicicleteada de la administración sigue creciendo y está generando un perjuicio incalculable».

Especificó que, de acuerdo con la rendición del 2022, la deuda total del Municipio es de G. 2.185.751.285.391, es decir, 89% más que el 2021, y a pesar de esto, el 60% del presupuesto va a salarios, mientras que solo el 7% se ejecutó para obras y 2% para desarrollo urbano.

Las críticas a la gestión de Nenecho surgieron después de que la Junta Municipal haya aprobado ampliar por 60 días la declaración de emergencia ambiental. Grau cuestionó la falta de previsibilidad que tiene el Municipio y recordó que solo en deudas a vencer se debe abonar unos G. 295.000 millones.

Fuente: Última Hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *