Sucesos

Compras locales online aumetaron un 100%

Foto: José Szwako, presidente de Capace.

La cifra de compras online en tiendas web paraguayas durante el 2018 se efectuaron por valor de unos US$ 30 millones, el doble de lo que fue en 2017, cuando alcanzaron unos US$ 15 millones, informó ayer el titular de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Lic. José Szwako, en el marco del eComerce Day, que se llevó a cabo en el Hotel Sheraton.

Sin embargo, dijo que en datos generales, incluyendo las compras online concretadas en sitios del exterior desde Paraguay, el comercio electrónico nacional cerró el 2018 con una caída del 4%. Indicó que esa retracción sucedió luego de dos periodos de crecimiento del 50%, pero que para el presente año se espera nuevamente un aumento del 20%.

 “El comercio electrónico seguirá creciendo, se sumarán cada vez más tiendas online y más compradores. Las empresas que inviertan recursos en forma consistente van a destacarse y las que no, comenzarán a quedar rezagadas”, aseguró Szwako. Enfatizó que el desafío es que las empresas dediquen recursos al canal online, invirtiendo en “know-how”, para aprender constantemente.

También señaló la necesidad de que las empresas dispongan de recursos humanos capacitados, cuenten con un sitio web y procesos que estén en constante ajuste, acorde a la demanda; y por sobre todo, que se invierta en marketing digital, porque un sitio sin visitas no es nada.

Durante su disertación, Szwako citó comentarios de empresas que incursionaron en el e-comerce. Refirió el caso de una tienda de Ciudad del Este, donde de todos sus clientes, el 40% por primera vez ahora están comprando online. “Según Miguel Karnani, de Ocho.com.py, en Paraguay aún se confunde el concepto de e-commerce, porque todavía se piensa que un perfil de Facebook o de Instagram ya significa tener una tienda online”, destacó. Pero admitió que en algunos casos y por diversas razones, las ventas online todavía se cobran al entregar el producto.

Algunos datos del e-commerce

El gremio Capace realiza periódicamente jornadas de ofertas del comercio electrónico, denominadas “Cyberday”, que en noviembre de 2017, durante 48 horas y por medio de 16 tiendas, generaron un volumen de negocios de G. 1.800 millones. En noviembre de 2018, también durante 48 horas pero con 26 tiendas, el Cyberday generó G. 2.500 millones. Según los datos de Capace, las ventas de tiendas online paraguayas se duplicaron en 2018.

Los comercios activos con POS de Bancard (plataforma que permite el cobro con tarjeta de crédito o débito a través de la página web) a mayo de 2019 suman 187.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *