Foto: Archivo
Los colectivos internos de Asunción con más de 20 años de vida útil, por ordenanza, ya no deben circular ya que diariamente presentan desperfectos mecánicos debido al mal estado en que se encuentran y los usuarios deben trasbordar a otra unidad.
En muchas ocasiones los vehículos chatarra llegaron a incendiarse por diversos fallos técnicos arriesgando así la vida de todos los pasajeros.
Sin olvidar la problemática de la cantidad de humo negro que despide un micro en mal estado, ya que este emite varios contaminantes para el medioambiente.
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, indicó que los buses que circulen con más de 20 años tendrán la sanción correspondiente y serán derivados directamente al corralón. “No pueden circular buses con antigüedad superior a 20 años, si se encuentra a una línea operando pasando su vida útil se le lleva al corralón. Las denuncias que recibimos son en relación a los internos municipales, pero estos están regulados por los municipios ”, indicó Britos al respecto.
Dinatrán
Por otro lado, el director general de Transporte Terrestre de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Carlos Peralta, señaló que la vida útil de las unidades de larga distancia establecida por la Resolución Nº 830 establece la frecuencia de inspección técnica para cada tipo de vehículos. En la categoría cuatrimestral figuran los rodados de 26 o hasta 30 años inclusive.
Peralta señaló que son cerca de cuatro las líneas que funcionan bajo estas condiciones y sostiene que dicho permiso es para unidades que realizan la mayor parte de sus recorridos en caminos de tierra. “El único caso que tiene permiso especial de hasta 30 años es el caso en que su recorrido es más del 50% en caminos de tierra especialmente en la zona del Chaco y Norte de la Región Oriental, pero ni a diez no legan las unidades que operan con esta medida. Las firmas que siguen operando son: Nasa Regional, Padre Fidel Maíz y San Juan. Estamos haciendo un recuento anual para las líneas que tienen que salir para fin de año y estamos notificando a las empresas, Sacamos de circulación a la Línea Cardozo Hnos. y Línea Salto Cristal, los que tenemos en corredor de la ruta PY01”, aseveró Peralta.
ORDENANZA MADES
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través de la promulgación de la Resolución Nº 152 de fecha 8 de mayo del 2020 en el marco del Art. 10 de la Ley Nº 5211/14 “de calidad de aire”, establece que para los vehículos que circulen por cada municipio y emitan gases, humos u otros contaminantes del ambiente, que exceda los límites reglamentarios, será considerado falta grave sujeto a sanciones previstas para la misma en el reglamento General de Tránsito.
Con la promulgación de esta resolución se quiere instaurar el cumplimiento de la Ley de Calidad de Aire y con su implementación por parte de las municipalidades se podrá establecer el control de emisiones de contaminantes del aire del mayor sector que lo contamina.
No pueden circular buses con antigüedad superior a 20 años, si se encuentra a una línea operando pasando su vida útil se le lleva al corralón.
Pedro Britos, Viceministro de Transporte
Fuente:ÚltimaHora—