En varias ciudades del departamento Central, pobladores reclaman el pésimo servicio de transporte intermunicipal que reciben por parte de empresas que deben cubrir los itinerarios, sobre todo a escasa frecuencia de los buses, que hace que deban esperar hasta más de una hora para abordar un colectivo para ir al trabajo o a estudiar, y cuestionan que grandes empresas absorban nuevas líneas para cubrir, pero no aumentan su flota, haciendo que cada vez se espere más tiempo el paso de un colectivo.
Las quejas se dan en redes sociales, donde los internautas hacen llegar su disconformidad a medios de comunicación y municipalidades, estas últimas derivan los reclamos al Viceministerio de Transporte (VMT), que regula el transporte en el Gran Asunción.
Desde el VMT se licitaron hace un tiempo atrás varios itinerarios de empresas que fueron canceladas por prestar mal servicio y no renovar sus unidades, pero de acuerdo a las quejas por parte de usuarios de varias líneas de transporte que circulan por Gran Asunción, las empresas que asumieron dichos itinerarios no lograron cubrir las necesidades de la población y la frecuencia es incluso menor.
Otro mal que afecta a varias ciudades es la carencia de transporte público los domingos y feriados. Al “desaparecer” en esos días las líneas que se utilizan normalmente, la única opción de los pobladores es caminar bastante hasta una calle donde puedan abordar otra línea que los lleve a su destino, pero también hay pocas unidades y la frecuencia es escasa.
Hasta el momento, no se obtuvieron respuestas sobre las acciones que tienen previstas en el VMT ante estas quejas.