Ciudad del Este.– La Junta Municipal de Ciudad del Este recibió en la mañana de ayer en audiencia pública a los taxistas, quienes reclamaron que los choferes que las plataformas digitales operen, según afirman, de forma ilegal. En la ocasión, el edil Corvalán acompañó el pedido de los trabajadores del volante y criticó que “ubers” y “muvers” les saquen el trabajo a los taxistas.
El concejal Herminio Corvalán (Tekojoja) calificó a los trabajadores de las plataformas de “ilegales” y dijo que hacen este trabajo por “deporte”, mientras dejan sin fuente laboral al taxista.
“Escuchás que la gente te dice ‘en mis horas libres hago el servicio de Uber o Muv’, o sea, se dedican a eso para juntar para su cervecita, mientras el trabajador taxista tiene que estar las 24 horas en su parada para juntar cincuenta a ochenta mil guaraníes para llevar el pan de cada día a su casa. El otro hace este trabajo por deporte y le saca el trabajo al taxista”, expresó.
En otro momento, muy exaltado, el edil dijo que «con este servicio se hace secuestro y venta de drogas porque (los responsables) no son individualizados y se escudan en esta plataforma».

Finalmente, la Junta resolvió instar al intendente Miguel Prieto a hacer cumplir una ordenanza que prohíbe la habilitación de nuevas paradas. Los concejales entienden que con esta medida se podrá evitar que Uber y MUV sigan operando en la zona.
Tras la audiencia pública, los concejales enviaron una nota en carácter de resolución al ejecutivo municipal para instar a hacer cumplir la ordenanza 619/2002 JM, por la cual “se dispone la suspensión definitiva de habilitación de nuevas paradas correspondientes al servicio de transporte alternativo, mototaxistas y otros dentro del municipio de Ciudad del Este”. Con la utilización de la palabra “otros”, los ediles entienden que se puede extender a las plataformas Uber y MUV, por lo que con esto darían de baja el servicio en la ciudad.
Los taxistas afirman que la citada resolución impide la circulación de Uber y Muv en Ciudad del Este. Los taxistas de Ciudad del Este quieren mantener su hegemonía en la zona. Son muy criticados, debido a que trabajan con vehículos obsoletos y fijan sus tarifas “según la cara del cliente”, ya que están eximidos de utilizar táximetro.