Sucesos

Caso Mocipar: Tras declararse en quiebra, afectados por supuesta estafa se preparan para manifestarse

El Juzgado en lo Civil y Comercial del Décimo Cuarto Turno hizo lugar a la solicitud de quiebra de la empresa Mocipar Propiedades SA, que forma parte del Grupo Mocipar. La firma argumentó insolvencia, bajos ingresos y un “ataque mediático”.

Tras esto, un importante grupo de ciudadanos que denuncia haber sido estafado por Mocipar se prepara para manifestarse. Coordinadores aún no dan fecha ni hora para la protesta, pero llaman a todas las víctimas a sumarse e instan a que más personas se unan para presentar su denuncia.

El pedido de quiebra fue presentado por un abogado de Mocipar Propiedades el 6 de diciembre último y que la resolución de aceptación, del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Decimocuarto Turno, fue emitida el 24 de diciembre.

El proceso comenzó con la denuncia hecha por Liza Ortiz, Mariana Báez de Vera y Mirna Alfonso, ante la Fiscalía General del Estado, el 21 de junio del 2019 contra los representantes de la firma Mocipar SA y Grupo Mocipar, o sea Fernando Román y Orlando Benítez.

El director del Grupo Mocipar, Fernando Román Fernández, fue imputado en diciembre por la Fiscalía por los supuestos hechos de estafa, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Por su parte, Orlando Isidoro Benítez Barboza, empleado de la firma, fue imputado por estafa.

Mocipar pertenecía al ahora ministro de Urbanismo, Dany Durand, quien vendió sus acciones en noviembre de 2017. El otro dueño es Fernando Román, investigado además por la Fiscalía por sus vinculaciones con el senador cartista Javier Zacarías (ANR). Ambos son socios en Gestiones del Este SA, que aparece en el mismo circuito de empresas ligadas con Mocipar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *