Judiciales

Cámara hace lugar a amparo y ordena a IPS a publicar nómina de empresas morosas

El Tribunal de Apelaciones que atiende durante la feria judicial, integrada por los jueces Delio Navarro, Bibiana Benítez y Cristóbal Sánchez, ordenó al Instituto de Previsión Social (IPS) publicar la lista de empresas que incumplen el aporte obrero-patronal.

La Cámara revocó por unanimidad el fallo del juez de primera instancia Fabián Weisensee que facultaba al Instituto de Previsión Social a seguir ocultando la nómina de empresas que se encuentran al día o no con el aporte obrero-patronal.

El amparo constitucional fue impulsado por el ciudadano Mauricio González Pou, alumno de la Clínica Jurídica, con apoyo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), amparado en la Ley N° 5282/14 de “Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”.

La Previsional argumenta que los datos son de carácter confidencial, pero los camaristas ratificaron que son información pública y de acceso libre.

En el acuerdo y sentencia N° 6 del 15 de enero de 2020, los camaristas también ordenan al IPS, cuya cabeza es Andrés Gubetich, entregar y publicar en su sitio web y en el Portal Unificado de Información Pública del Gobierno todos los datos solicitados por González Pou.

Además de la nómina de empresas con el detalle de si cumplen o no los aportes, la Previsional también debe dar a conocer los mecanismos o políticas elaboradas por la entidad para combatir la evasión de estos aportes.

No obstante, Andrés Gubetich, titular de IPS aún puede recurrir a la Corte para dilatar el cumplimiento de la sentencia.

En otros casos las instituciones procedieron de esta forma, como en el de la Contraloría General de la República (CGR), que desde hace un año y medio también oculta las declaraciones juradas de las autoridades y funcionarios públicos, a pesar de que un juez de primera instancia y una Cámara de Apelaciones también ordenaron hacerlas públicas.

El pedido de datos a IPS corresponde a la solicitud N° 25261 de acceso a la información gestionada a través del Portal Unificado del Gobierno y se puede acceder en el siguiente enlace: Expediente NOT-4024-2019-000338.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *