Este martes, durante la sesión extraordinaria, la cámara baja aprobó el proyecto de ley que pretende crear un Registro Nacional de Agresores Sexuales y un Banco Genético donde serán inscritos los condenados con sentencia firme por hechos punibles de esta índole.
A propuesta del diputado Rodrigo Blanco (PLRA), el pleno dio ayer media sanción al proyecto de ley que establece medidas de seguridad para la protección a la sociedad contra agresores sexuales y modifica los artículos 72 y 81 de la Ley 1160/1997, Código Penal Paraguayo.
En esta ley –que con la media sanción de Diputados pasó a Cámara de Senadores para su consideración– se pretende brindar mayor protección a mujeres, niños, niñas y adolescentes ante los condenados por los delitos de autonomía sexual tipificados en el Código Penal.
Esta base de datos de agresores sexuales dependerá de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que deberá inscribir al registro a las personas condenadas por sentencia firme y ejecutoriada.
Dicho registro será de acceso público y deberá poder ser consultado de forma gratuita y completa a través de internet.
Dentro de este proyecto de ley también se establece la creación del Banco Genético, que dependerá de la Corte a través del Laboratorio Forense. Para el mismo se tomarán muestras sanguíneas de los aprehendidos, procesados y condenados por cualquier transgresión sexual.
Además, al que sea inscripto en el registro se le prohibirá ejercer su profesión u oficio, en caso de que implique contacto con menores de edad, tanto para el sector público como para el privado.