Judiciales

Califican de ilegal e incongruente la orden de prisión para Cartes

Este jueves, un equipo jurídico encabezado por los abogados Jacinto Nelson de Miranda Coutinho y Edward Rocha de Carvalho, en representación del ex presidente de la República, Horacio Cartes, promovió un recurso de hábeas corpus ante el Tribunal Regional Federal, que preside el juez Reis Friede, con sede en Río de Janeiro, Brasil, para solicitar la revocatoria del pedido de prisión preventiva y la orden de captura internacional que pesan sobre el ex mandatario paraguayo.

En el escrito de 10 pági­nas, que contiene 20 puntos, los abogados sostienen que en ninguna parte de la acusación presen­tada por el Ministerio Público Federal se describe un hecho puntual que vincule directa­mente a Horacio Cartes, ex presidente de la República del Paraguay, con la supuesta organización criminal que dirige Darío Messer.

Alegan que el único argumento para requerir la prisión es para evi­tar una posible influencia en el proceso o el orden público, pero sin detallar de qué manera.

“Con el debido respeto, los motivos utilizados para decretar la detención del procesado son absoluta­mente genéricos y erróneos”

Insisten los abogados de la defensa.

Al respecto, subrayan la ayuda supuestamente realizada por Cartes a Darío Messer. “Infelizmente quedé con los recursos bloqueados y necesito recurrir a su ayuda para los gastos jurídicos. En esta primera etapa voy a necesitar USD 500.000. Con eso consigo presentarme y quedar en una prisión domiciliaria en Asunción”.

Aunque fuera un hecho verdadero, evidentemente no constituiría un crimen. Los motivos expuestos son los siguientes:

1°: porque si de hecho la ayuda de hubiera concretado, el dinero sería del propio cliente (Cartes), cuyo origen es lícito e incluso fue cuestionado.

2° : porque aunque esa ayuda se hubiera concretado, el dinero no sería de Darío Messer, por lo que no se podría aducir un posible lavado de dinero, como se menciona.

3°: porque cualquier ayuda de dinero entre particulares y para fines lícitos, es permitida por la ley y no constituye un crimen.

4°: la ayuda para costear a los abogados paraguayos para su defensa en Paraguay, no significa que el requerido estuviera auxiliando a la organización criminal, o posibilitando y favoreciendo a Darío Messer en su fuga.

El expresidente es investigado por la supuesta práctica de delito de de organización criminal, por haber fomentado y financiado la organización criminal en el periodo en que Messer estuvo prófugo de las autoridades brasileñas y paraguayas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *