BRASIL. En septiembre el índice de precios registró un retroceso de 0.04%, en la menor tasa para un noveno mes del año desde 1998, mostraron el miércoles datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El instituto oficial de estadísticas explicó que el rubro Alimentos y bebidas tuvo una deflación de 0,43%, lo que empujó a la baja al Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), el referencial para la inflación minorista de la mayor economía de América Latina.
Analistas estiman que la evolución de los precios puede llevar al Banco Central de Brasil a decidir nuevos cortes en la tasa de interés, que ya se encuentran en su mínimo histórico.
Fue la segunda caída consecutiva en el precio de los alimentos registrada por el IBGE. En los últimos 12 meses la inflación minorista en Brasil fue de 2,89% y acumula en lo que va del año un 2,49%.
Además de la baja en los precios de los alimentos hubo descenso en los del rubro Artículos del hogar, con influencia de los electrodomésticos, de un 0,76%, mientras que los precios del rubro Salud y cuidados personales aumentaron en promedio un 0,58%.
Pedro Kislanov, gerente del IBGE encargado de la medición de la evolución de los precios minoristas, remarcó que el rubro Alimentos y bebidas, en agosto, «ya había presentado una baja de un 0,35%, que se intensificó a 0,43%» en el mes pasado.
Servicios de telecomunicaciones y energía eléctrica permanecieron estables en septiembre, así como el del transporte, según los datos del IBGE.
Se espera que la economía brasileña crezca en torno a un 0,8% este año y cerca de un 2% en el 2020, con tasas de inflación por debajo del 4% anual.