El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tensó aún más la diplomacia al sugerir que las nuevas medidas del gobierno argentino podrían generar un éxodo similar al de algunas regiones de Venezuela.
«-La situación política de Venezuela tiene reflejos directos en el estado de Roraima: aumento de la violencia y población en situación de calle, empeora la salud y la educación, etc.
-El nuevo gobierno de la Argentina, que forma parte de la frontera con la región sur de Brasil (Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná), tomó las siguientes medidas: 1) Doble indemnización para despido sin causa 2) Aumento del impuesto a las exportaciones (granos) 3) Impuesto de 30% para compras al exterior 4) Vuelta la discusión de la legalización del aborto».
Bolsonaro no asistió a la toma de mando de Alberto Fernández y se mostró muy crítico con el líder peronista, pero no agregó adjetivos a su mensaje. El tono podría interpretarse como negativo, ya que en el mismo mensaje se refirió a los efectos de la crisis venezolana en el noroeste de Brasil.
También, antes de la asunción de Fernández, habló sobre la posibilidad de salir del Mercosur en caso de que Argentina no acompañe su política de apertura comercial, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.
Brasil es el primer socio comercial de la Argentina, que a su vez es el tercer comprador externo de los brasileños, detrás de China y Estados Unidos.