El Banco Central del Paraguay anunció la suba de la tasa de interés a 7,75 %, lo cual implicará que a partir de ahora los créditos que se toman, serán más caros.
Desde el Banco Central del Paraguay explicaron que la medida obedece a la necesidad de contener la inflación que se desató. Sin embargo desde sectores económicos criticaron la acción, pues será un lastre para el desarrollo de negocios y empresas.
Bernardo Rojas, del Departamento de Análisis Macroeconómicos del BCP, señaló que la suba de tasas de interés ayudará a contener la disparada inflacionaria.
“Todo lo que hacemos en términos de política monetaria es para tratar de resaltar el compromiso del Banco Central de que nuestro objetivo prioritario es la inflación”, expresó Rojas a la 730 AM.
“No solamente en Paraguay se está alzando la tasa de política monetaria. Incluso, los países desarrollados han anunciado un incremento más fuerte”, agregó.
Rojas indicó que el nivel de suba de las tasas, se encuentra en un nivel medio, por lo que no incidirá de manera significativa.
“La posición de política monetaria actualmente está en una zona neutral o cerca de la neutral. No es que tenemos una política monetaria muy intensiva como para decir que el BCP está ralentizando la economía”, acotó.
Fuente:HOY—–