Sucesos

Bajante del río Paraguay reduce operaciones de embarcaciones a un 60%

La crítica bajante del río Paraguay hace que las embarcaciones operen en un 60% de su capacidad y los tiempos de viaje incluso se tripliquen, según Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales. Calificó de muy “delicada” la situación, sumada a la pandemia, y aseguró que afecta a toda la cadena productiva de nuestro país.


Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales del Paraguay, habló esta mañana sobre la “totalmente atípica” situación del río Paraguay, que se encuentra con alrededor de 5 centímetros en el Puerto de Asunción. Lamentó que esa situación crítica, sumada a la pandemia, haya hecho “colapsar todo el servicio”.

El naviero señaló que ahora lo que hacen es clamar por las lluvias de octubre, que podrían dar un respiro y permitir que las aguas de los cauces hídricos suban.

Porque estamos llegando a una situación en la que ni siquiera el dragado va a ser suficiente. El dragado hoy nos puede servir para ensanchar algunos canales que tienen profundidad pero lo cierto y concreto es que estamos trabajando al 60, 70% de nuestra capacidad, duplicando o triplicando los tiempos de viajes”, manifestó Muñoz.

Teniendo en cuenta esos datos, consideró que toda la cadena logística de este país -que impacta directamente en nuestra cadena productiva- está en una situación delicada.

Asimismo, resaltó que no se ha podido llamar aún a la nueva licitación del dragado y mantenimiento, puesto que está postergada por una cuestión presupuestaria, por lo cual están coordinando con los centros de armadores y una empresa que está dragando.

Confirmó que ayer desde varios gremios volvieron a presentar una nota conjunta como reclamo ante la falta de mantenimiento del río Paraguay. “Lo cierto es que este tema es persistente desde setiembre del año pasado. Llevamos un año en una situación muy crítica tanto en el río Paraná como en el Paraguay. Se ha trabajado de manera coordinada en ambos ríos”, acotó.

Finalmente, celebró el manejo de la crisis en Alto Paraná, donde lograron paliar las bajantes del río Paraná. “Se solucionó el problema de siete pasos; hoy el río nos dio un respiro y estamos sacando (cargas)”, admitió.

Fuente:ABC—

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *