Este sábado 9, se llevará cabo en la capital del país la final de la Copa Sudamericana 2019, en La Nueva Olla, en Barrio Obrero, donde disputarán los equipos Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador).
Pese a que dicho encuentro deportivo pondrá a Asunción en mira de medios extranjeros, y recibirá a unos 35.000 hinchas, la ciudad capitalina se encuentra en pésimas condiciones.

Los hinchas que ingresen por la Costanera Norte ya se toparán con un extenso vertedero en uno de los sectores de esta vía circunvalatoria, en lo que trasunta un ambiente de contaminación. A la llegada al Centro Histórico, el panorama no es mejor.
Lamentablemente, los aficionados se encontrarán con un paisaje degradado y desatendido: veredas en pésimo estado, plazas destruidas, bancos rotos, basureros arrancados, faros sin luz, paredes pintarrajeadas, entre otras evidencias de hechos vandálicos. Estos espacios públicos precisan de intervención fuerte, que demanda mucho dinero y tiempo, lo cual no tiene, según admitió Rolón Pose.

Gerardo Rolón Pose, jefe de Áreas Verdes de la Municipalidad de Asunción, afirmó que no lograrán reparar la Plaza de Armas y la plaza Juan de Salazar ni siquiera por arriba antes del sábado. Ambos terrenos están ubicados frente al antiguo Cabildo de Asunción y fueron destruidos por damnificados que ocuparon el sitio durante meses.
El director de Obras de la Comuna asuncena, ingeniero Antoliano Benítez, explicó que en el área que le compete se firmó convenio con el MOPC para la regularización asfáltica de las calles adyacentes a La Nueva Olla, desde 9ª hasta 15ª Proyectada. “Es para darles confort y transitabilidad a las que fueran calles empedradas”, dijo.
Aclaró que la institución municipal se encarga de la señalización horizontal de las arterias intervenidas. Asimismo, mencionó que a través de una adjudicación a la empresa Covipa se está mejorando la avenida Aviadores del Chaco, sobre todo en la zona comprendida entre San Martín y Santa Teresa, donde habrá mayor aglomeración de gente por contar con gran cantidad de hoteles y shoppings.
Por su parte, Rolón Pose apuntó que están hermoseando paseos y pintando cordones en el área del estado, donde pondrán a funcionar las fuentes de agua existentes.
Desde la Dirección de Gestión de Riesgos, dijeron que una semana más les llevará sacar a las 48 familias que aún siguen a los costados del Cabildo.