A través de una contratación directa, tres millonarias convocatorias de la Junta municipal asuncena para comida, bebidas y aperitivos se encuentran en etapa de evaluación.
La primera es para el “Servicio de bocaditos y bufet” en el que se espera gastar un monto mínimo de Gs. 84.000.000 y un máximo de Gs. 168.000.000 desde la adjudicación hasta el fin de este año. Dentro de los ítems se encuentran diferentes tipos de bocaditos y además se solicita un menú “económico” que cueste en promedio Gs. 44.000 por plato.
La segunda convocatoria es para la compra de botellas de agua por hasta Gs. 49 millones, gaseosas regulares por hasta Gs. 32 millones y las dietéticas por hasta Gs. 17 millones. La misma también es vía contrato abierto.
En teoría, estas compras son para ofrecer las bebidas en eventos, premiaciones, etc.; las cuales no suceden todos los días y la concurrencia nunca es masiva. Sin embargo, si dividimos el monto máximo total por el precio al que esperan pagar cada botella, resulta que comprarán hasta 49.000 botellas de agua (1.000 c/u), 6.462 gaseosas (5.100 c/u), y 3.430 gaseosas dietéticas (5.100 c/u).
La última convocatoria es para el servicio de “café, cocido y otros” en la que se prevé gastar al menos Gs. 12.500.000 y hasta Gs. 25.000.000. Cada taza de café, cocido u otro tiene un costo estimado de Gs. 4.000. Es decir, se pretende comprar un mínimo de 3.125 y hasta 6.250 tazas.
Además de estos gastos que se suman a los que desangran al municipio capitalino, el Legislativo tiene en su nómina de funcionarios a “cocineras” y a un mozo. Asimismo, el año pasado se realizó la compra de frigobares, batidoras, placas, microondas, hervidoras, multiprocesadoras y licuadoras, dentro de una licitación por Gs. 128.150.000.