El bajo nivel del río Paraguay deja ver nuevamente restos de importantes buques de guerra hundidos. Desde el Ministerio de Defensa afirman que por lo menos hay ocho embarcaciones de la Guerra contra la Triple Alianza bajo aguas paraguayas y que buscarán rescatarlas aprovechando el descenso del cauce.
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay se puso en marcha hace un par de meses, y actualmente trabaja en el relevamiento de datos de las embarcaciones que se encuentran bajo agua para poder reflotarlas, según informó el Coronel Roberto Olmedo, encargado del Museo Militar y uno de los representantes del Ministerio de Defensa en el mencionado equipo de trabajo.
La mencionada comisión está conformada por los tres poderes del Estado y se encuentran trabajando para recuperar la mayor cantidad de embarcaciones que tuvieron participación en la Guerra contra la Triple Alianza, también conocida como la Guerra del ’70.
En cuanto al tiempo que tardarán en rescatar la pieza histórica, Olmedo no quiso aventurarse a dar una fecha porque alegó que todavía no tienen un calendario elaborado. “La verdad que se está haciendo el relevamiento de las máquinas necesarias. Ver qué tiene el Ministerio de Obras públicas, por ejemplo, maquinarias que puedan prestar para sacar esa embarcación”, manifestó..
Añadió que principalmente la labor que les queda para reflotar los buques consiste en la coordinación entre las instituciones para darles el cuidado que se merecen, y añadió que “La protección, no solo de los humanos sino de la naturaleza. Tienen un tratamiento especial que se les tiene que dar”.