Economía & Negocios

ANDE: Un lector de medidor gana casi Gs. 12 millones mensuales

Los funcionarios de la empresa estatal gozan de beneficios envidiables que hasta llegan a duplicar o triplicar el monto de sus salarios. Aún así, no satisfechos con esto, solicitaron mejora salarial y el Senado lo aprobó.

Los beneficios que obtienen actualmente los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sin duda alguna, ubican a esta empresa entre las más deseadas del sector público.

En muchos casos, el monto total de los beneficios representa hasta tres veces más del sueldo cobrado por el funcionario, inflando considerablemente la remuneración percibida de manera mensual.

Esto se evidencia en la planilla de funcionarios de la ANDE correspondiente al mes de octubre del 2019, a la que accedió el medio Última Hora.

En la nómina se observa que un personal dedicado a la lectura de medidores del consumo de electricidad gana al mes casi Gs. 12 millones. Este monto lo obtiene gracias a los beneficios con los que cuenta, ya que su salario es solo de Gs. 3 millones.

Este personal goza de una ayuda alimenticia, un bono familiar, una bonificación por peligrosidad, doble aguinaldo (pagado de manera fraccionada), bonificación por título profesional y, como si fuera poco, un porcentaje por cada lectura de medidor.

En ese mismo sentido, también se observa en la nómina la jugosa remuneración mensual percibida por un asistente de suministro, que, según la planilla, gana al mes un poco más de Gs. 21 millones.

Al igual que el lector de medidores, el asistente de suministro goza de una serie de beneficios que abultan considerablemente la remuneración. Y como si fuera poco, el mismo se embolsa un pago en concepto de “Personal prevenido”, que es abonado al personal del área de operación y mantenimiento por estar disponible las 24 horas del día para acudir ante cualquier urgencia. Sin embargo, en caso de que no ocurra, el pago es realizado de igual manera mes a mes.

De acuerdo al Presupuesto General de la Nación (PGN) aprobado para el 2019, la ANDE tiene presupuestado unos Gs. 459.411 millones (USD 73,1 millones) para pago de salarios, y unos Gs. 452.871 millones (USD 72 millones) para el gasto en beneficios.

Pese a los controvertidos privilegios, funcionarios de la ANDE exigieron una suba salarial del 10%, presionando al Gobierno a través de una huelga realizada el martes que duró apenas mediodía, pero que ya bastó para que Hacienda ceda a la presión.

El monto de G. 30.000 millones para conceder el incremento salarial –acordado entre los sindicalistas, la ANDE y el Ministerio de Hacienda– fue aprobado en la sesión del Senado, durante el estudio del proyecto PGN para el 2020, bajo el rótulo de una “reprogramación” que le permitirá a la empresa eléctrica otorgar una mejora salarial equivalente al 7%.

72 millones de dólares es el presupuesto aprobado a la ANDE en el 2019 para el pago de beneficios de sus funcionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *