La isla Guadalupe es un santuario marino declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. La isla, perteneciente a México, es uno de los santuarios de tiburones blancos más importantes del mundo.
Cada año, miles de turistas intrépidos la visitan y descienden en jaulas al fondo del océano para interactuar con los imponentes escualos y contemplarlos en su hábitat.
Sin embargo, este fin de semana el activista ambiental Arturo Islas Allende, a través de sus redes sociales, denunció la muerte del ejemplar de tiburón blanco, una especie que está catalogada como amenazada y en peligro de extinción.
La grabación captó el momento en que un tiburón embistió una jaula de turistas, y murió atrapado y desangrado entre los barrotes.
“Lo que te voy a compartir es fuerte. Es sensible, son imágenes duras […] Esto que acaban de ver es una tragedia. Este tiburón blanco que ven cómo empieza a sangrar dentro de la jaula falleció, murió. Se fue al fondo del mar. Sucedió en Isla Guadalupe, […] en esta temporada, en 2019”
Activista Islas Allende, en el video que compartió en la red social.
Según denunció el activista, el tiburón blanco permaneció atorado durante 25 minutos sin que nadie intentara liberarlo. Los hechos ocurrieron en la jaula del barco Nautílus, propiedad de Mike Lever, un empresario turístico canadiense que de acuerdo al activista, no cumplió con la normativa que entró en vigor en 2017.
Ese año, después de que un tiburón entrara en una jaula de turistas, las autoridades modificaron el Programa de Manejo, y aprobaron nuevas directrices que obligaban a las empresas turísticas a sustituir las viejas jaulas por unas más resistentes y estrechas. Sin embargo, no todos los prestadores de servicios hicieron adecuaciones en sus jaulas.
Ante las acusaciones de Arturo Islas, la empresa emitió este sábado un comunicado donde aseguró que el accidente, que tuvo lugar el pasado 9 de octubre, fue “totalmente extraordinario”.
“Se trató de un lamentable incidente, totalmente extraordinario, relacionado con un tiburón blanco que se mostró extrañamente agresivo, atacando una de las jaulas que utiliza nuestra empresa para la práctica del buceo en la Isla de Guadalupe el 9 de octubre de 2019”, explica la compañía.
Según detalla Nautílus, los tiburones blancos no suelen comportarse de forma violenta, y se trató del primer caso que sufren, en más de 16 años de experiencia.
El comunicado indica además que el viaje se realizó con el acompañamiento de la observadora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Beatriz Guadalupe Torres González, quien levantó acta del accidente y verificó que la embarcación cumple la normativa vigente.
“La observadora de la CONANP realizó el Reporte de Incidente donde verificó que la embarcación de Nautilus cuenta con los permisos correspondientes para la conservación del tiburón blanco, así como con las autorizaciones de la Conanp y SEMARNAT” añade.
De acuerdo a la versión de la compañía, el activista actuó “de mala fe para generar desinformación y engañar a su audiencia”, ya que en el momento del accidente, se siguió el protocolo de actuación “y se liberó al tiburón lo más rápido que fue posible, siempre buscando evitar afectaciones a la vida tanto del animal como de los seres humanos que se encontraban en la jaula».
Nautílus concluyó asegurando que sus jaulas “cumplen con todas las regulaciones y normas mexicanas”.