Sucesos

​JICA busca potenciar el turismo en alianza con la Senatur

En la mañana de ayer lunes, en el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), se realizó la presentación de los trabajos realizados por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) Paraguay en relación al turismo.

El evento estuvo encabezado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el representante residente de la JICA, Norio Yonezaki; y el director de Cooperación Técnica y Financiera de la JICA, Miguel Hirai.

En la ocasión, se dieron a conocer los estudios para la creación de la “Ruta Inmigrantes Japoneses” en la ciudad de La Colmena y sus alrededores, y la consultoría para el relevamiento de datos técnicos, además de la elaboración de un mapa departamental turístico de Misiones.

Su implementación pondrá en relevancia la fusión de nuestras culturas, las tradiciones y la gastronomía.

Asi también se aprovechó la ocasión para informar sobre un modelo de gestión de mercado y desarrollo regional del gobierno del Japón llamado Michi no eki (Estación de Carretera), áreas establecidas en las rutas del país Nipón, destinadas al descanso de los viajeros, la promoción del turismo y el comercio local.

Las mismas podrían ser replicadas en nuestro país con asesoramiento técnico de la JICA. La titular de Senatur destacó las iniciativas presentadas que apoyan la promoción del turismo y el comercio de las comunidades con sus propios recursos naturales, cultura, historia y recursos humanos, así como las recomendaciones para que las propuestas se hagan realizada.

“Este momento es oportuno para resaltar los más de 40 años de labor de la JICA en el Paraguay, explorando los diversos potenciales, pensando en que la gente pueda encontrar un mejor futuro, y trabajando por un mundo libre, próspero y pacífico”, agregó Montiel de Afara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *